0:00 Tras dos días de lucha el pez muere, y con él el instrumento que lo repesenta, la trompa, con una larga nota, como un último aliento.
0:41 La aparición de la primera aleta de tiburón, con un acorde arpegiado en la guitarra eléctrica y efectos sobre el puente en las cuerdas, despiertan sentimientos de frustración y remordimiento en el viejo, que lamenta la caza del pez.
1:26 Su melodía aparece ahora desfigurada y temblorosa duplicada a una distancia de séptima mayor disonante mientras el cansancio provoca alucinaciones en Santiago, que no sabe si el bote lleva al pez o si es el pez el que lleva al bote.
1:58 El tiburón pierde y recupera en varias ocasiones el rastro del pez muerto hasta alcanzar el bote, en un pasaje más rítmico acentuado con golpes con la madera del arco en la viola y un ostinato pulsando las cuerdas con púa en el violonchelo.
2:59 El motivo del viejo en la guitarra se entrecorta con golpes frustrados con los remos, con los que intenta apartar a los tiburones del pez.
Música para teatro y audiovisual