Saltar al contenido

Willy Sánchez de Cos

Composición musical: proyectos, obras y ejercicios.

  • Sobre Willy Sánchez de Cos

Experimentación

«Surplus Ignorance»

Fecha: 23 abril, 2015Autor/a: Willy Sánchez de Cos 0 Comentarios

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

guitarrasíntesis granularvoz

Publicado por Willy Sánchez de Cos

Willy Sánchez de Cos Suárez erwillillo@yahoo.es Estudios musicales profesionales: Máster en Composición para Medios Audiovisuales (MCAV) en la “Escuela Superior de Música Katarina Gurska”. He obtenido la titulación de Grado Superior de Música, especialidad de Composición, en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba. Igualmente poseo la titulación de Grado Profesional en el Conservatorio Profesional de Música “Manuel de Falla” de Cádiz, especialidad de violín. Concursos: He participado como finalista en las tres ediciones del “Festival de las Músicas Minúsculas” (organizado por M-80 radio, programa “No Somos Nadie”), siendo ganador en la segunda edición, en el apartado de Mejor Composición. También he sido ganador en el III Concurso de Composición “José Salinas” organizado por el Conservatorio de Música de Baza (Granada) en 2010 (ver minuto 1′ 20″) y finalista en el “X Concurso Internacional de Composición Città di Udine“ (Italia) en 2014, en la sección de composición para “grupo instrumental de cámara”. Música aplicada: He compuesto bandas sonoras desde hace 25 años para obras de teatro, lecturas dramatizadas y poéticas, espectáculos de cuenta-cuentos, cortometrajes, documentales y largometrajes. Medios técnicos: Hago mis propias grabaciones utilizando micrófonos de distinto tipo (condensador, dinámicos y de ambiente), a través de mesa de mezcla y utilizando como disco duro un ordenador personal portátil. Utilizo principalmente instrumentos acústicos (piano, violín, viola, violonchelo, contrabajo, distintos tipos de guitarra e instrumentos de viento, percusión, voz…), además de tratar y procesar digitalmente sonidos para crear diferentes sensaciones según el desarrollo dramático de la obra lo requiera. Relación de obras teatrales: “La Casa de Bernarda Alba” (dir: Juan Asián), “Los Títeres de Cachiporra”(Caramba Teatro), “Jacques y su Amo” (Caramba Teatro), “Los Cuernos de Don Friolera” (Caramba Teatro), “La Venganza del Trapecista Sonámbulo” (Taldea Teatro), “Objetos Perdidos”(Teatro Elástico), “Tengo Miedo” (La Divertente), “El Doble” (Teatro Elástico), “Subida en la Montaña” (Pepadasola), “Te Quiero un Montón” (Tántrico Teatro), “Flores de Plástico” (Tántrico Teatro), “Alicia en el País de las Maravillas” (Tántrico Teatro), “Levantera” (Tántrico Teatro), “Juguetes Cómicos” (Teatro Estudio 21), “Dual” (Eme Teatro), “Las Gallinas Matemáticas” (Eme Teatro), “Rueda Sobre Ruedas” (Eme Teatro), “La Boda” (Eme Teatro), “Woyzeck” (La Ciénaga), “Nocturno” (La Ciénaga), “Las Cuatro Estaciones” (Capitómbolo Teatro), “Cyrano, Fulano y Mengano” (Teatro Satarino), “El Nombre de la Cosa” (Teatro Satarino), “Palalú” (La Tirana), “Las que Faltaban” (Antonia San Juan), “Hijos de su Madre” (Antonia San Juan), “Guy & Félix” (Antonia San Juan), “El Amor de Don Perlimplín con Belisa en su Jardín” (Eme Teatro), “Lo malo de ser perfecto” (Antonia San Juan), “Lula y el jardín de las flores” (Marta Ochando), “Lysístrata” (Ana López Segovia de “Las Niñas de Cádiz”), “Don Gil de las calzas verdes” (“La Teatrera”, dir. Asun García). Lecturas dramatizadas y poéticas:“Poeta en Nueva York” (Caramba Teatro), “El Maleficio de la Mariposa” (Caramba Teatro), “Don Juan Tenorio” (Caramba Teatro). Cortometrajes: “La Corporación” (Altapublicidad), “A Solas” (Oscar Vias), “Adosados” (Juan Hermosilla), “Angie” (Fernando Cueto), “Una Fantita” (Fernando Cueto), “A Las Once” (Antonia San Juan), “Raphael Psico” (Fernando Cueto), “Desbancado” (efectos de sonido) (Fernando Cueto), “Mi Bufanda” (Juan Hermosilla), “La Visita” (Carlota Zapata), “When the Sun rises” (Jonee Xaysourivong, para la Academia de Cine de Nueva York), “Sue” (Renovatio movies, Parish Rahbar), “Vive y deja vivir” (Paco Sepúlveda), “Silencio” (Paco Sepúlveda), “Don Quijote Spirit” (illusion films, dir. Fernando Cueto), “Fardo” (Juan Antonio Márquez), “Rescate” (Julio Junquera – Guión 13), “Reciclaje” (illusion films), “dog song” (illusion films), “An easy love” (illusion films), “Sombra y Luz” (en postproducción “illusion films”), “Lo bonito de la vida” (Paco Sepúlveda), “De guerra y de muerte” (Julio Junquera – Càmaron Films), “300 pizzas” (Darío Rivera), “Voyeur” (ilusión films), “El cisma” (teaser, Víctor Basallote y Óscar Magadán), “4 años” (sonidista, Mirrow Films, Julián Candón), “Un tesoro” (en postproducción, illusion films, dir. Fernando Cueto), “Eva” (en postproducción, illusion films, dir. Fernando Cueto). Documental: “Cien Miradas de Enrique Meneses” (Asociación de la Prensa de Madrid), “Sacrosanta” (Antonio Cansino), “El pan nuestro” (en postproducción, Fernando Cueto – illusion films), “Palabra de Capitán” (Nacho Sacaluga – Benson Señora producciones), “Paco Loco-Viva el noise!” (edición de sonido, “Homeless” “Innova films”, dir. Dani Cervantes). Largometrajes: “Cádiz Cádiz” (en postproducción, Pedro Loeb), “Tú Eliges” (Antonia San Juan), con dos temas míos; “Hot Milk” (Ricardo Bofil), con un tema extraído de mi participación en la primera edición del “Festival de las Músicas Minúsculas”(M-80); “Napoleón” (Abel Gance) perteneciente al ciclo de proyecciones de cine mudo acompañado de música en directo en calles y plazas de Cádiz en el verano de 2008, “Antes de que amanezca” (en postproducción-Paco Sepúlveda). Publicidad: “Aceite Fergus” (Las Niñas de Cádiz), Vídeo promocional FITUR 2020 – Alcalá de los Gazules (Juan Antonio Márquez, para el Ayuntamiento de Alcalá de los Gazules), “Amàre Hotels” (Innova films, dir. Juan Cernadas). http://www.enriquemeneses.com/2008/08/31/mis-5-del-blogday/ http://www.muestrateatro.com/home.html#pagina=/obras/o0353.html http://www.fqmadrid.org/Noticias/minusculas.htm http://www.antoniasanjuan.com/antonia/teatrohdsm.html http://www.redteatral.net/versiones-teatro-guy–amp–f-lix-7793 http://www.cadizempresa.com/noticias/ART_080701_P1.htm http://www.antoniasanjuan.com/arlequin/html/otrasmujeres.html http://teseoyelminotauro.blogspot.com/2008/02/historia-del-burrito-de-noria-y-el.html http://www.infocadiz.com/Comunicados/2004/Enero/29.htm http://www.tantricoteatro.com/Levantera/+infolevantera.htm http://www2.uca.es/orgobierno/extension/friolcar.htm http://www2.uca.es/orgobierno/extension/4estac.html http://www.jovenesrealizadoreszaragoza.com/2008/?page_id=160 http://www.proyectolunar.com/proyectolunar/actividades/?actividadesId=3601b920d935f0a9525caab6e1dab87a Ver todas las entradas de Willy Sánchez de Cos

Navegación de entradas

Anterior Entrada anterior: «AMAVMDWYAWLDW» – IIª Parte
Siguiente Entrada siguiente: «Cuarteto de cuerdas para la resonancia de una duda»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Audios

  • Audios

Vídeos

  • Vídeos

Categorías

  • Canciones
  • Experimentación
  • Música de concierto
  • Música para cine, cortometrajes y teatro
  • Música para teatro y audiovisual
  • Prácticas para audiovisual
  • Textos

© 2023 Willy Sánchez de Cos

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Willy Sánchez de Cos
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Willy Sánchez de Cos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: